
- 9:00 - 11:00 hMesa: Brote del West Nile Virus (WNV) de Andalucía
Moderadores: Natalia Rodriguez
Características clínicas de los pacientes afectados en el brote de WNV
Cristina Roca
Ver Presentación
Presencia del WNV en vectores y reservorios durante el brote del 2020 en Andalucía
Jordi FiguerolaActuaciones de control vectorial en el brote de Andalucía
Rubén BuenoVirus West Nile: Diagnóstico y caracterización viral
Ana Vazquez- Cristina RocaInfectóloga. Unidad Clínica de Enfermedades Infecciosas, Microbiología y Medicina Preventiva. Hospital Universitario Virgen del Rocío. Sevilla
- Jordi FiguerolaBiólogo. Estación Biológica de Doñana (EBD-CSIC). Sevilla. CIBER de Epidemiología y Salud Pública (CIBERESP). Madrid
- Ruben BuenoEntomólogo. Director Técnico en I+D+I de Laboratorios Lokímica. Valencia. Presidente Electo de la European Mosquito Control Association (EMCA). Valencia
- Ana VázquezViróloga. Centro Nacional de Microbiología. Instituto de Salud Carlos III. CIBER de Epidemiología y Salud Pública (CIBERESP). Madrid
- 11:00-11:30 hPausa
- 13:30-15:00 hMesa: Infecciones de Transmisión sexual (ITS)
Moderadores: Patricia García de Olalla
¿El consumo sexualizado de drogas puede estar contribuyendo al riesgo de transmisión del VIH y de otras ITS? Resultados de una muestra de HSH reclutados en 7 países europeos
Juan M. Guerras
Ver PresentaciónImpacto de la COVID en la atención clínica de las ITS
M. Jesús Barberá
Ver PresentaciónImpacto de la COVID-19 en la notificación de las ITS.
Evelin López
Ver PresentaciónCOVID en personas diagnosticadas por VIH/ITS en la ciudad de Barcelona
Miguel Alarcón
- Miguel AlarconSalud Pública. Agència de Salut Pública de Barcelona. Barcelona
- Juan M GuerrasEnfermero. Centro Nacional de Epidemiología. Instituto de Salud Carlos III. CIBER Epidemiologia y Salud Pública (CIBERESP). Madrid
- Mª Jesús BarberáInternista. Coordinadora de la Unidad de Enfermedades de Transmisión Sexual Vall d’Hebron-Drassanes.
- Evelin LopezEpidemiòloga. Centre d'Estudis Epidemiològics sobre Infeccions de Transmissió Sexual/Sida de Catalunya (CEEISCAT). Badalona
- 13:30-15:00 hVigilancia y control de la COVID-19
Moderadores: Joan P. Millet
En Catalunya
Jacobo Mendioroz
Ver PresentaciónEn Andorra
Cristina Royo y Mireia García-Carrasco
Ver PresentaciónCOVID-19 in Portugal: Surveillance and control measures.
Ricardo Mexia
Ver Presentación- Ricardo Filipe Barreiros MexiaPresident of the Portuguese Association of Public Health Doctors. Portugal
- Mireia Garcia CarrascoSalut Pública. Servei Andorrà Atenció Sanitària. Ministeri de Salut d’Andorra. Escaldes. Andorra
- Jacobo MendiorozMedicina Preventiva. Direcció i coordinació de la resposta a la COVID19. Sub-direcció General de Vigilància i Resposta a Emergències de Salut Pública. Barcelona
- Cristina RoyoPediatra. Servei Andorrà Atenció Sanitària. Escaldes. Andorra
- 15:00-16:00Comida
- 16:00-18:00 hEstudio de contactos y brotes de COVID-19
Moderadores: Irene Barrabeig
Brote de COVID-19 en residencia de ancianos correctamente vacunada
Juan B. Bellido y Fernando González
Ver PresentaciónControl de la COVID-19 en Hong Kong
Mario Martín-Sánchez
Ver PresentciónBrote en trabajadores del campo
Pere Godoy
Ver PresentaciónControl del SARS-CoV-2 en prisiones de Cataluña. Presentación del brote de Quatre Camins de febrero-2021.
Andrés Marco y Xavier Vallés
Ver Presentación- Fernando GonzálezBiólogo. Unidad Mixta Infección y Salud Pública FISABIO. Universidad de Valencia. Valencia
- Mario Martín SánchezMedicina Preventiva y Salud Pública. The University of Hong-Kong. Hong Kong Special Administrative Region, China.
- Andrés Marco MouriñoMédico de Familia y Tècnico Superior de Salud Pública. Programa de Salud Penitenciaria. Institut Català de la Salut. Barcelona. CIBER de Epidemiología y Salud Pública (CIBERESP). Madrid
- Pere GodoyServicio de Vigilancia Epidemiológica y Respuesta a Emergencias de Salud Pública en Lleida, Alt Pirineu y Aran. Lleida.
- Xavier VallésMicrobiólogo. Hospital Universitario Germans Trias i Pujol. Badalona
- Juan B.BellidoEpidemiólogo. Sección de Epidemiología. Centro de Salud Pública de Castellón. Castellón. CIBER de Epidemiología y Salud Pública (CIBERESP). Madrid
- 09:00–10:30 hMesa: Diagnóstico de laboratorio en la COVID-19
Moderadores: Fernando Alcaide
Actualización tests diagnósticos
Tomás Pumarola
Ver PresentaciónLas variantes virológicas y sus implicaciones clínicas y epidemiológicas
Roger Paredes
Ver PresentaciónEvolución estudios de seroprevalencia y de la inmunidad de grupo
Marina Pollan
Ver Presentación- Tomás PumarolaMicrobiología y Parasitología. Cap del Servei de Microbiologia. Hospital Universitari Vall d’Hebron. Barcelona
- Roger ParedesInfectólogo. Servicio de Enfermedades Infecciosas e irsiCaixa. Hospital Germans Trias i Pujol. Badalona
- Marina PollanEpidemiología del Cáncer. Directora del Centro de Epidemiología del Instituto de Salud Carlos III. Directora Científica de CIBERESP. Madrid
- 10:30-11:00hPausa
- 11:00-13:00Aspectos clínicos y terapéuticos de la COVID-19
Moderadores: José Muñoz
¿Qué nos dicen los ensayos clínicos sobre tratamiento?
Josep M. Miró
Ver PresentaciónMejorando el pronóstico con e-Health
Carol García-Vidal
El papel fundamental de la atención primaria
Josep M. Bellmunt y Mercè Abizanda
Ver PresentaciónClínica en niños ¿Contagian más los niños?. ¿Influyen las nuevas variantes?
Antoni Soriano
Ver Presentación- Antonio SorianoPediatra. Unitat de Malalties Infeccioses i Immunodeficiències Pediàtriques. Hospital Universitario Vall d'Hebron. Barcelona
- Carolina Garcia-VidalMedicina Interna. Servicio de Enfermedades Infecciosas. Hospital Clínic. Barcelona
- Josep Maria Bellmunt BardasMetge de Família. CAP Barceloneta. Barcelona
- Mercè AbizandaGinecòloga. Departament d'organització i comunicació. Parc Sanitari Pere Virgili. Barcelona
- José M. MiróMedicina Interna. Servicio de Enfermedades Infecciosas. Hospital Clínic – IDIBAPS. Universidad de Barcelona. Barcelona
- 13:00-15:00 hVacunas contra la COVID-19
Moderadores: Cristina Rius
Revisión de vacunas
Pere Joan Cardona
Ver PresentaciónMejorando coberturas vacunales
Carmen Cabezas y Montse Martínez
Ver PresentaciónProducción masiva de vacunas para COVID-19
Isabel Amat
Ver PresentaciónNegacionistas y reticencia vacunal
Carme Saperas y M. Ángeles Gonzalez
- Carmen CabezasMedicina Preventiva. Sub-directora general de Promoción de la Salud. Agència de Salut Pública de Catalunya. Barcelona
- Isabel AmatOpen Innovation Manager / Co-Manager of New Developments. Reig Jofré, Sant Joan Despí
- Carme SaperasComissión de Cooperación y Salud Internacional. CAMFYC. Barcelona
- M Angeles GonzalezMetgessa de família. CAP Trinitat Vella. Comissió de Cooperació i Salut Internacional, CAMFIC. Barcelona
- Pere J. CardonaDoctor en Medicina y Cirugía. Especialista en Microbiología y Parasitología.
- 16:00–17:30 hPerspectivas futuras de la COVID-19
Moderadores: Antonio Moreno
COVID-19 persistente
Gemma Torrell
Ver PresentaciónSituación actual y predicciones
Clara Prats
Ver PresntaciónInmunidad de grupo
Gabriel Weber
Ver Presentación - 17:30–18:00 hConferencia de Clausura