

Moderadores:
Moderadores:
Moderadores:
Moderadores:
Moderadores:
Moderadores:
Moderadores:
Moderador:
Ponentes y moderadores
Xavier Abad. Virólogo. Unitat d’Alta Contenció Biològica de IRTA-CReSA. Cerdanyola del Vallès
Fernando Alcaide. Microbiólogo. Hospital de Bellvitge. L’Hospitalet de Llobregat
Mercè Amat. R&D manager. Archivel Farma, S.L. Barcelona.
M. Luisa Aznar. Infectóloga. Servicio de Enfermedades Infecciosas. Hospital Vall d’Hebron. Barcelona
M. Jesús Barberá. Internista. Unidad de Infecciones de Transmisión Sexual Vall d’Hebron-Drassanes. Servicio de Enfermedades Infecciosas. Hospital Vall d’Hebron. Barcelona
David A. Barros. Básico. GlaxoSmithKline. Tres Cantos, Madrid.
Juan B. Bellido. Epidemiólogo. Sección de Epidemiología. Centro de Salud Pública de Castellón. Castellón. CIBER de Epidemiología y Salud Pública (CIBERESP). Madrid
Aniceto Blasco. Médico de familia. Dirección General de Salud Pública. Consejería de Sanidad. Cantabria
Luis Borderías. Neumólogo. Servicio de Neumología. Hospital General Universitario San Jorge. Huesca
José A. Caminero. Neumólogo. Hospital Universitario Dr. Negrín. Las Palmas de Gran Canaria
Pere J. Cardona. Microbiólogo. Fundació Institut d’Investigació en Ciències de la Salut Germans Trias i Pujol. Badalona, CIBER de Enfermedades Respiratorias (CIBERES). Madrid
Xavier Casas. Neumólogo. Servicios Clínicos. Barcelona
Kenneth Castro. Epidemiólogo. Rollins School of Public Health, Emory University. Atlanta
Joan A. Caylà. Epidemiólogo. Fundación de la Unidad de Investigación en Tuberculosis de Barcelona. Barcelona
Maria Luiza de Souza. Neumóloga. Unidad de Tuberculosis Vall d’Hebron-Drassanes. Barcelona
Susan Dorman. Infectóloga. Tuberculosis Trials Consortium. Estados Unidos
Ismael Esparza. Veterinario. Consejería de Desarrollo Rural, Ganaderia, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente Santander
Juan Espinosa. Infectólogo. Hospital Vall d’Hebron. Universitat Autònoma de Barcelona PROSICS. Barcelona
Alberto García-Basteiro Medicina Preventiva y Salud Pública. Centro de Investigação em Saúde de Manhiça e Instituto de Salud Global de Barcelona
Darío García de Viedma. Microbiólogo. Hospital Gregorio Marañón. CIBER de Enfermedades Respiratorias (CIBERES). Madrid
Alberto García-Zamalloa. Internista. Servicio de Medicina Interna. Hospital de Bajo Deba. Guipúzcoa
Montserrat Garrigó. Microbióloga. Servei de Microbiologia. Hospital de San Pau. Barcelona
Julià González Martín. Microbiólogo. Servei de Microbiologia-CDB. Hospital Clínic-ISGlobal. Barcelona
Christian Gortazar. Veterinario. SaBio-IREC. Universidad de Castilla La Mancha. Toledo
M. Ángeles Jiménez. Neumóloga. Unitat de Tuberculosi Vall d’Hebron-Drassanes. Barcelona
Manuel Linares. Médico de familia. Hospital Príncipes de Asturias. Alcalá de Henares
Cecile Magis-Escurra. Neumóloga. Radboud University Medical Centre, Department of Pulmonary Diseases, and University Centre for Chronic Diseases Dekkerswald, Nijmeegen, The Netherlands
Andrés Marco . Médico de Familia y Técnico en Salud Pública. Programa de Salud Penitenciaria. Institut Català de la Salut. Barcelona. CIBER de Epidemiología y Salud Pública (CIBERESP). Madrid
Esteban Martínez. Internista. Servicio de Enfermedades Infecciosas. Hospital Clínic. Barcelona
Miguel J. Martinez-Lirola. Microbiólogo. Hospital Universitario Torrecárdenas. Almería.
Bernardo Mateiro Gomes. Epidemiólogo. Programa Nacional para a Tuberculose. Lisboa
Joan P. Millet. Médico de familia. Agència de Salut Pública de Barcelona. Servicios Clínicos. Barcelona. CIBER de Epidemiología y Salud Pública (CIBERESP). Madrid
Josep M. Miró. Infectólogo. Hospital Clínic – IDIBAPS. Universidad de Barcelona. Barcelona
Tomás Montalvo. Biólogo. Servicio de Vigilancia y Control de Plagas. Agència de Salut Pública de Barcelona. Barcelona. CIBER Epidemiologia y Salud Pública (CIBERESP). Madrid.
M. Luisa Montes. Infectóloga. Unidad de VIH. Servicio de Medicina Interna. Hospital UniversitariSo La Paz. Madrid
Miriam Montoro. Trabajadora social. Serveis Clínics. Barcelonaç
Antonio V. Moreno. Médico. Servicio de Enfermedades Infecciosas. Hospital Clínic Barcelona
M. Clara Moretó. Microbióloga. Servei de Microbiologia. Hospital de Bellvitge. L’Hospitalet de Llobregat
Beatriz Mothe. Infectóloga. Servicio de Enfermedades Infecciosas e Institut de Recerca de la SIDA. IrsiCaixa. Hospital Germans Trias i Pujol. Badalona
Àngels Orcau. Epidemióloga. Agència de Salut Pública de Barcelona. Barcelona
Bernat Pérez de Val. Bioquímico. IRTA, Centre de Recerca en Sanitat Animal (CReSA, IRTA-UAB). Bellaterra
Virginia Pomar. Infectóloga. Unidad de Enfermedades Infecciosas. Hospital de Sant Pau. Barcelona
Jesús Rodríguez. Neumólogo. Consultas de Mycobacterias, Bronquiectasias y Fibrosis Quística. Hospital Ntra. Sra. Candelaria. Tenerife.
M. Llanos Roldán. Enfermera. Servicio de Salud de Castilla- La Mancha. Albacete
Arantxa Romero. Veterinaria. Departament de Salut. Subdirección Regional de Barcelona. Unidad de Tuberculosis Experimental. Universitat Autònoma de Barcelona. Bellaterra
Silvia Roure. Infectóloga. Servicio de Enfermedades Infecciosas. Hospital Germans Trias i Pujol. Badalona
M. Carmen Ruiz. Trabajadora social.ETODA. Servicios Clínicos. Barcelona
Adrián Sánchez-Montalvá. Infectólogo. Hospital Vall d’Hebron. Barcelona
Alexis Sentís. Epidemiólogo. Departamento de epidemiología. Epiconcept, París
M. Teresa Tórtola. Microbióloga. Unidad de Salud Internacional-TB Drassanes. Hospital Vall d’Hebron. Barcelona
María Velasco. Infectóloga. Hospital Fundación Alcorcón. Universidad Rey Juan Carlos. Madrid
Júlia Vergara-Alert. Veterinaria. Programa Sanidad Animal, IRTA-CReSA. Cerdanyola del Vallès
Cristina Vilaplana. Microbióloga. Fundació Institut d’Investigació en Ciències de la Salut Germans Trias i Pujol. Badalona CIBER de Enfermedades Respiratorias (CIBERES). Madrid
Jean P. Zellweger. pulmonary physicianConsultant for the TB competence center, Swiss Lung Association. Berne, Switzerland